
Las venas varicosas son una enfermedad común caracterizada por un aumento en la luz de los vasos sanguíneos, alteración del aparato valvular y la aparición de un flujo sanguíneo inverso. El proceso patológico puede localizarse en diferentes lugares, por lo que existen varios tipos de enfermedad:
- dilatación de las venas del esófago;
- venas rectales (hemorroides);
- venas pélvicas;
- venas del cordón espermático (varicocele);
- venas de las extremidades inferiores.
Las más comunes son las varices de las piernas. Según algunas estimaciones, afecta a más del 30% de la población, siendo la mayoría mujeres. Las venas varicosas en las piernas no son solo venas antiestéticas que sobresalen, sino también muchas sensaciones desagradables e inconvenientes. El proceso patológico se acompaña de pesadez, dolor, hinchazón y, a menudo, conduce a complicaciones peligrosas: tromboflebitis, trombosis, úlceras tróficas. A muchos les gustaría saber cómo deshacerse de las varices para siempre, ya que perjudican significativamente la calidad de vida. Pero, lamentablemente, este fenómeno es irreversible y lo único que se puede conseguir es detener o ralentizar el desarrollo de la enfermedad.
Razones
Las causas de las venas varicosas aún no están del todo claras. Está claro que la enfermedad se asocia con adelgazamiento, debilidad y pérdida de elasticidad de la pared vascular, así como con válvulas incompetentes. Como resultado, las venas se dilatan de manera desigual, se estiran, son largas, tortuosas y nudosas. Existe la opinión de que la predisposición genética juega un papel decisivo en la aparición de la enfermedad, es decir, vasos sanguíneos débiles y válvulas defectuosas desde el nacimiento.
Hay una serie de factores que contribuyen al desarrollo de las varices, aunque no son sus causas:
- Herencia (según los expertos, el riesgo de desarrollar la enfermedad en personas cuyos padres la padecen es de hasta un 70%).
- Pertenencia al género femenino. Esto se debe a los cambios hormonales durante la pubertad, durante el embarazo y la menopausia, así como a la toma de anticonceptivos hormonales y al uso de zapatos de tacón.
- Actividades laborales asociadas a largos periodos de estar de pie o sentado (peluqueros, vendedores, cirujanos, camareros, conductores, contadores, programadores y otros).
- La vejez, en la que el debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos y el desgaste del aparato valvular es un fenómeno natural.
- Intervenciones quirúrgicas.
- Estilo de vida sedentario.
- Aumento de la presión intraabdominal debido al exceso de peso, embarazo, levantamiento de objetos pesados (cargadores, levantadores de pesas), esfuerzo frecuente con estreñimiento crónico y tos.
Métodos de tratamiento
Las varices son un proceso crónico que comienza de forma gradual y solo progresa con el tiempo. Hoy en día es imposible vencer por completo la enfermedad, pero es posible ralentizar su desarrollo y reducir los síntomas si se utiliza un tratamiento complejo, que incluye:
- cambios en el estilo de vida;
- dieta;
- fisioterapia;
- terapia de compresión;
- medicamentos (para uso interno y uso local);
- intervención quirúrgica;
- procedimientos térmicos;
- métodos tradicionales.
Tendrás que luchar contra las varices toda tu vida. No debes automedicarte. Debe ser examinado por un flebólogo o cirujano vascular, quien hará un diagnóstico, determinará el estadio de la enfermedad y la gravedad de la lesión y prescribirá el tratamiento adecuado. La tarea principal es eliminar o reducir las manifestaciones clínicas, detener la progresión, prevenir las recaídas y el desarrollo de complicaciones.
La eficacia del tratamiento dependerá del cumplimiento por parte del paciente de todas las recomendaciones del médico. Es importante buscar ayuda en una etapa temprana, cuando aún no hay dolor, pero han aparecido hinchazón nocturna, pesadez y fatiga en las piernas y pequeñas arañas vasculares en la piel.
Corrección del estilo de vida
Sin cambios en el estilo de vida, es imposible combatir eficazmente las varices. Las reglas que hay que seguir son absolutamente banales y su incumplimiento suele estar asociado a una falta de voluntad o a una actitud irresponsable hacia la salud.
- Mantener un peso corporal normal.
- Despedirse de los malos hábitos: el alcohol y el tabaquismo.
- Negarse a tomar el sol, visitar baños de vapor y saunas, tomar baños calientes (incluidos pediluvios).
- Rechazo de tacones altos (no superiores a 4-5 cm).
- Usar prendas de punto elásticas especiales.
- Proporcionar actividad física. Esto podría ser caminar, nadar, fisioterapia o algunos deportes. Lo principal es excluir las sentadillas, el levantamiento de pesas, las carreras de larga distancia, los saltos y las artes marciales.
- Nutrición adecuada. La dieta debe contener más verduras, frutas, hierbas, cereales integrales y mariscos frescos. Se recomienda reducir la cantidad de carne. Es necesario abandonar los alimentos ahumados, fritos, salados y grasos. Para las bebidas, dé preferencia al té verde, agua limpia, bebidas de frutas, jugos naturales y limite el café.
- Aproveche cada oportunidad durante el día para levantar las piernas en un ángulo de unos 20 grados.
- Compra una almohada especial para tus pies para que queden por encima del nivel de tu corazón mientras duermes.
- Intente enjuagarse los pies con agua fría con la mayor frecuencia posible.
Terapia de compresión
Hoy en día hay prendas de punto elásticas especiales disponibles en una amplia gama. Se trata de calcetines hasta la rodilla, medias, pantys de diferentes colores y densidades, que prácticamente no se diferencian de los habituales. Se han convertido en una buena alternativa a los vendajes elásticos incómodos de usar y visualmente antiestéticos.
Las prendas de punto especiales no pueden tratar las venas varicosas, pero mejoran la microcirculación, reducen la tensión en las venas,
evita el estancamiento de la sangre, reduce el diámetro de los vasos sanguíneos, aumenta la salida de sangre venosa y linfa. Una persona siente las piernas ligeras, se cansa menos por la noche y no hay hinchazón.
Al principio, sin la costumbre de ponerse medias de compresión a mano, será difícil. Para facilitar su tarea, puede adquirir un dispositivo especial.
Hay cuatro clases de prendas de punto terapéuticas, según la presión aplicada. Solo puedes usar productos de compresión de clase 1 por tu cuenta, que se consideran preventivos y están destinados más a personas sanas. El resto debe ser prescrito por un médico en función del diagnóstico y gravedad de las varices. Debe tener en cuenta que los productos de compresión pueden estar contraindicados en algunas enfermedades. El médico selecciona medias o medias estrictamente de acuerdo con el tamaño; de lo contrario, no se logrará el efecto deseado.
Tratamiento farmacológico
Para el tratamiento de las varices se utilizan comprimidos y agentes externos en forma de geles, cremas y ungüentos de diversos espectros de acción. Aumentan el tono vascular, mejoran la microcirculación, favorecen el flujo sanguíneo y previenen cambios en la piel. Los medicamentos están destinados a eliminar la fatiga, pesadez, malestar, hinchazón, picazón, calambres y dolor en las piernas. Su nombramiento es estrictamente individual.

El principal medio para tratar las venas varicosas son los venotónicos. Se elaboran a base de castaño de indias, rutina y hojas de parra y casi siempre son bien tolerados por los pacientes. Disponible en forma de tabletas, cápsulas, geles.
Para reducir la viscosidad de la sangre y reducir la probabilidad de desarrollar tromboflebitis, se utilizan anticoagulantes. Se trata de ungüentos con aditivos refrescantes en forma de mentol, alcanfor y eucalipto. Además de diluir la sangre, previenen el desarrollo de tromboflebitis.
Para los cambios en la piel que causan picazón, se pueden recetar antihistamínicos. Para la inflamación, se prescriben tabletas antiinflamatorias no esteroides.
Intervención quirúrgica
Para deshacerse de las venas varicosas, se realizan operaciones para extirpar la parte afectada del vaso con el fin de detener la descarga de sangre de la vena superficial a la profunda. La operación se llama flebectomía. En su forma clásica, hoy en día se utiliza cada vez menos debido a la aparición de métodos nuevos y menos traumáticos para combatir las venas varicosas. Este tratamiento suele estar indicado para venas de gran diámetro y casos avanzados de la enfermedad.
Un método más suave es la microflebectomía, en la que se extrae una sección de la vena en partes y no a través de una incisión, sino mediante una punción.
Métodos térmicos

La ablación por radiofrecuencia se considera el método más seguro y menos traumático para tratar las varices, aunque tiene algunas contraindicaciones. El método implica el efecto térmico de las microondas, como resultado de lo cual se cierra la luz venosa. Principales ventajas:
- tratamiento ambulatorio;
- no se requiere anestesia ni incisión;
- la recuperación no lleva mucho tiempo;
- el procedimiento se tolera fácilmente;
- se puede hacer en verano;
- No hay hematomas después del tratamiento, la hinchazón y el dolor son leves.
La coagulación con láser es otro método para tratar las venas varicosas. Durante el procedimiento, se aplica un láser a la pared del vaso. La radiación provoca el pegado de las paredes de las venas y el cierre completo de la luz. Se realiza de forma ambulatoria bajo anestesia local sin incisiones. Se inserta un catéter en la luz de la vena, a través del cual se inserta un LED y se aplica radiación. El procedimiento es mínimamente traumático y las complicaciones son muy raras.
Escleroterapia

Este método no quirúrgico es uno de los más comunes. Se utiliza en venas pequeñas y como parte de un tratamiento complejo junto con la cirugía. La conclusión es que se inyecta en una vena un medicamento especial con efecto esclerosante con una aguja fina. Como resultado, las paredes del vaso se pegan, se cierran y detienen el flujo sanguíneo. La vena afectada se convierte en un cordón fibroso. Las principales ventajas del método:
- tratamiento ambulatorio;
- baja morbilidad;
- facilidad de ejecución;
- La duración del procedimiento es de unos 20 minutos;
- buen efecto cosmético.
Métodos tradicionales
tintura de nuez
Vierta las nueces verdes picadas en un recipiente de vidrio y vierta el aceite de oliva. Colocar al sol durante 40 días. Aplicar según sea necesario, lubricando las zonas afectadas. El tratamiento debe continuar durante unos cuatro meses.
hoja de col
Corta una hoja de col, aplica una capa de aceite de oliva por un lado, aplica este lado en la zona afectada, véndala y déjala por un día. Continuar el tratamiento durante un mes.

castaño de indias
Este es uno de los remedios caseros más eficaces. Para tratar las venas varicosas, prepare una tintura de los frutos de la planta, que deben triturarse, llenarse hasta la mitad en un recipiente de vidrio (tres litros) y llenarse con vodka. Colocar en un lugar oscuro durante un mes, revolviendo de vez en cuando. Cuando esté listo, frote las zonas doloridas durante la noche. La tintura alcohólica de castaño para uso externo e interno para las venas varicosas se puede comprar en la farmacia.
Ejercicios
Cuando aparecen las varices, puede surgir la pregunta de si es posible practicar educación física y deportes y qué ejercicios son útiles. La mayoría de los médicos coinciden en que la actividad física es muy importante para esta enfermedad, ya que la dinámica es beneficiosa para las venas y la estática es perjudicial. Pero es igualmente importante consultar a un médico sobre qué deportes puedes practicar y qué cargas serán óptimas. Además, al paciente se le pueden mostrar ejercicios terapéuticos especiales, que se realizan directamente en un centro médico. En casa también puedes realizar ejercicios sencillos pero efectivos, que con ejercicio regular ayudarán a reducir los síntomas de las varices.
- Acuéstese boca arriba, coloque almohadas debajo de sus pies para que se eleven en un ángulo de 20 grados. Cierra los ojos, relájate completamente, respira profundamente.
- Mientras está acostado boca arriba, levante las piernas verticalmente y gire los pies alternativamente hacia adentro y hacia afuera.
- Acuéstate boca arriba y haz movimientos con las piernas como si anduvieras en bicicleta.
- Acostado boca arriba, levante las piernas y crúcelas (tijeras).
- Párese derecho, con los brazos hacia abajo y los pies juntos. Levántese lentamente sobre los dedos de los pies y luego bájelo con la misma lentitud.
- Camine en el lugar, manteniendo los calcetines en el suelo.
- Sentado en una silla, doble las piernas a la altura de los tobillos hacia usted y alejándose de usted, luego doble los dedos de la misma manera.
- Verter sus pies con un chorro elástico de agua (alternativamente fría y tibia).
Conclusión
Las venas varicosas son un proceso irreversible, pero es necesario tratarlas, especialmente porque existen muchos métodos modernos que deben usarse en combinación. Sin tratamiento, existe un alto riesgo de desarrollar complicaciones como insuficiencia venosa crónica, flebitis, tromboflebitis, trombosis, úlceras tróficas e incluso una afección tan peligrosa que puede provocar la muerte como una embolia pulmonar.




















